Enlace Patrocinado

Jóvenes construyendo el Futuro

Enlace Patrocinado

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo principal integrar a los jóvenes en el mercado laboral a través de capacitaciones prácticas en empresas, instituciones públicas u organizaciones sociales.

 

BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Jóvenes Escribiendo el Futuro

5,800

pesos

bimestrales por estudiante

conoce más sobre esta Beca

Durante un periodo máximo de 12 meses, los participantes (aprendices) reciben formación bajo la guía de un tutor asignado en un centro de trabajo, lo que les permite adquirir experiencia profesional y fortalecer competencias laborales. Además, el programa ofrece un apoyo económico mensual y seguro médico, contribuyendo al bienestar económico y social de los beneficiarios y sus familias.

Valor de la Beca y Periodicidad de Pago

  • Monto de la beca: En 2025, el apoyo económico mensual es de 8,480.17 pesos, equivalente al salario mínimo vigente en México. Este monto se ajusta anualmente según el incremento del salario mínimo.
  • Periodicidad de pago: La beca se deposita mensualmente, generalmente el día 28 de cada mes, directamente en una cuenta bancaria asignada al beneficiario, como la tarjeta del Banco del Bienestar en algunos estados (Ciudad de México, Baja California Sur y Morelos). Si la fecha cae en día festivo, el pago se realiza el siguiente día hábil.
  • Duración: El apoyo económico se otorga durante un máximo de 12 meses consecutivos, siempre y cuando el aprendiz cumpla con las actividades de capacitación y las reglas del centro de trabajo.

Beneficios del Programa

Además del apoyo económico, los beneficiarios reciben los siguientes beneficios:

  • Seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales durante el periodo de capacitación.
  • Constancia de capacitación al finalizar el programa, emitida por el centro de trabajo y la STPS, con validez oficial para incluir en el currículum.
  • Desarrollo de habilidades técnicas y blandas, como resolución de problemas, trabajo en equipo y hábitos laborales, que mejoran la empleabilidad.
  • Oportunidad de vinculación laboral: Los aprendices pueden ser contratados por el centro de trabajo al concluir la capacitación, si ambas partes lo acuerdan.
  • Acceso a actividades recreativas y culturales en algunos casos, dependiendo del centro de trabajo.

¿Quiénes pueden aplicar a la Beca?

Para ser elegible al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Edad: Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
  2. Situación laboral y educativa: No estar estudiando ni trabajando, bajo protesta de decir verdad.
  3. Residencia: Ser mexicano(a) y residir en México. Las personas extranjeras pueden participar si cuentan con un documento oficial que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias.
  4. Documentación:
    • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar).
    • Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses), como recibo de luz, agua, predial, teléfono o un escrito de la autoridad local que valide la residencia.
    • Fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo el código QR o ficha de registro proporcionada por la plataforma.
    • En caso de personas con discapacidad, el programa es inclusivo y no requiere documentación adicional, pero se puede indicar en el registro.

Paso a paso para aplicar a la Beca

El proceso de inscripción se realiza principalmente a través de la Plataforma Digital del programa (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/) o en Oficinas Móviles para comunidades con limitado acceso a internet. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:

1. Preregistro en la Plataforma Digital

  • Ingresa a la página oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  • Completa el formulario de preregistro con tus datos generales: nombre, CURP, nivel de estudios, áreas de interés (por ejemplo, administrativa, ventas, cultura, etc.), datos de contacto y lugar de residencia.
  • Al finalizar, el sistema generará un número de folio, una ficha de preregistro y un usuario y contraseña para continuar el proceso.

2. Completa el Registro

  • Inicia sesión en la plataforma con tu usuario y contraseña.
  • Acepta los términos y condiciones del programa.
  • Confirma tus datos generales y captura tu clave de elector (18 dígitos) o número de pasaporte (9 dígitos).
  • Sube los documentos requeridos en formato electrónico y legible:
    • Identificación oficial (anverso y reverso).
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
    • Fotografía sosteniendo el código QR o ficha de selfie generada por la plataforma.
  • Localiza tu domicilio en el mapa interactivo de la plataforma.
  • Descarga y firma la carta compromiso, donde aceptas los lineamientos del programa.
  • Si eres extranjero, adjunta el documento que acredite tu estancia legal en México.

3. Validación de Datos

  • La STPS validará la información y documentación proporcionada. Este proceso puede tardar algunos días, y se notificará el resultado a través de la plataforma o por correo electrónico.
  • Si la solicitud es aprobada, recibirás un aviso para continuar con la selección del centro de trabajo.

4. Selección del Centro de Trabajo

  • Inicia sesión en la plataforma y consulta las ofertas de capacitación disponibles según tu ubicación, área de interés y nivel de estudios.
  • Selecciona un centro de trabajo que se ajuste a tus necesidades. Puedes filtrar por distancia o tipo de capacitación.
  • La plataforma generará una ficha de vinculación con la información del centro de trabajo seleccionado, incluyendo datos de contacto del representante.

5. Entrevista y Vinculación

  • Contacta al representante del centro de trabajo para coordinar una entrevista. Durante esta, se evaluará tu idoneidad para la capacitación.
  • Si eres aceptado, acuerda con el tutor la fecha de inicio, horarios (5 días a la semana, entre 5 y 8 horas diarias) y actividades del plan de capacitación.
  • Firma el plan de trabajo junto con el tutor, donde se detallan las actividades a realizar durante los 12 meses.

6. Inicio de la Capacitación

  • Preséntate en el centro de trabajo en la fecha y hora acordadas con la ficha de vinculación.
  • Comienza tu capacitación y cumple con las responsabilidades establecidas, como asistir puntualmente, respetar las reglas del centro de trabajo y evaluar mensualmente el desempeño de tu tutor.
  • El primer pago de la beca se depositará el día 28 del mes siguiente al inicio de tu capacitación, según el calendario oficial.

Alternativa: Registro en Oficinas Móviles

  • Si no tienes acceso a internet, acude a una Oficina Móvil del programa, que recorre comunidades marginadas. Consulta su ubicación en la página oficial o en las redes sociales de Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo).
  • Lleva tus documentos físicos (identificación, CURP, comprobante de domicilio) y sigue las indicaciones del personal autorizado para completar el registro.

Calendario de Pagos

Los pagos se realizan el día 28 de cada mes, salvo que sea festivo, en cuyo caso se depositan el siguiente día hábil. El calendario tentativo para 2025 es:

Cuadro de Módulos
MES DIAS
Enero 28
Febrero 28
Marzo 28
Abril 28
Mayo 28
Junio 28
Julio 28
Agosto 28
Septiembre 30 (Si el 28 es habil)
Octubre 28
Noviembre 28
Diciembre 30 (si el 28 es habil)

Es importante mantener actualizados los datos bancarios en la plataforma para evitar retrasos en los depósitos.

¿Cómo consultar el saldo de la Beca?

Para verificar el saldo de tu cuenta:

  1. En línea:
    • Ingresa a la plataforma (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/) con tu usuario y contraseña.
    • Dirígete a la sección de “Pagos” o “Movimientos” para consultar el saldo actual.
  2. Aplicación móvil:
    • Descarga la app BaBien (disponible para Android) si usas una tarjeta del Banco del Bienestar.
    • Consulta los movimientos de tu cuenta.
  3. Cajero automático:
    • Acude a un cajero del banco asignado (por ejemplo, Banco del Bienestar o BBVA) y verifica tu saldo. Ten en cuenta que retirar dinero en cajeros de otros bancos puede generar comisiones (por ejemplo, Citibanamex cobra 26.50 pesos por retiro y 10 pesos por consulta).
  4. Línea telefónica:
    • Llama al 800 900 2000, opción #2, y proporciona los 16 dígitos de tu tarjeta del Banco del Bienestar.

Oficinas móviles y contacto

Las Oficinas Móviles son módulos itinerantes que facilitan el registro en comunidades con poco acceso a internet. Su calendario y ubicaciones se publican en la página oficial y redes sociales del programa. Para dudas o asesoría, puedes contactar al programa a través de:

  • Call center: 800 841 2020 (lunes a sábado, 8:00 a 22:00).
  • WhatsApp: +55 1319 1658 (respuestas en horario de oficina).
  • Correo electrónico: transparencia@stps.gob.mx (para solicitudes de derechos ARCO o transparencia).
  • Domicilio físico: Boulevard Adolfo López Mateos 1968, piso 8, Los Alpes, Álvaro Obregón, C.P. 01010, Ciudad de México.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo cambiar de centro de trabajo? Sí, puedes cambiar una vez durante los 12 meses, con un máximo de dos oportunidades, si no estás conforme o hay desacuerdos. Notifícalo en la plataforma.
  2. ¿Qué pasa si no cumplo con las responsabilidades? Si no asistes regularmente o incumples las reglas del centro de trabajo, la beca puede cancelarse automáticamente.
  3. ¿Puedo participar si tengo una discapacidad? Sí, el programa es inclusivo para personas con discapacidad. Indica tu condición en el registro, pero no se requiere documentación adicional.
  4. ¿Qué hago si no recibo el pago? Verifica tu saldo en la plataforma, la app BaBien o un cajero automático. Si hay problemas, contacta al call center (800 841 2020) o actualiza tus datos bancarios en la plataforma.
Imagen cuadrada
 

Si deseas, inscribirte a estos Programa del gobierno, te dejamos un enlace para que hagas el proceso de inscripción directamente en la pagina oficial.

Ir al Sitio Oficial