Enlace Patrocinado

Jóvenes Escribiendo el Futuro

Enlace Patrocinado

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa clave del Gobierno de México, gestionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que busca apoyar a estudiantes de educación superior en situación de vulnerabilidad para que continúen y concluyan sus estudios. Este programa, parte de las Becas Benito Juárez, tiene como objetivo reducir la deserción escolar y promover la equidad educativa, especialmente en comunidades indígenas, rurales o marginadas. A continuación, se detalla toda la información relevante sobre el programa, incluyendo el monto, frecuencia de pago, requisitos, proceso de solicitud y más, basada en información oficial actualizada hasta abril de 2025.

¿Qué es la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro está dirigida a estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario (TSU) o profesional asociado inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) catalogadas como prioritarias o susceptibles de atención. Este programa fomenta la permanencia y culminación de estudios superiores mediante un apoyo económico que ayuda a cubrir necesidades básicas, como transporte, materiales escolares o gastos personales, reduciendo las barreras económicas que enfrentan los jóvenes en México.

Monto y frecuencia de pago

  • Monto: La beca otorga 5,800 pesos bimestrales, lo que equivale a un total de 29,000 pesos anuales durante los 10 meses del ciclo escolar (excluyendo julio y agosto, que son periodos vacacionales).
  • Frecuencia: Los pagos se realizan cada dos meses, cubriendo cinco bimestres al año: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
  • Duración: El apoyo se puede recibir por un máximo de 45 mensualidades (aproximadamente 4.5 años) para la mayoría de los estudiantes, o hasta 55 mensualidades para aquellos que cursen licenciaturas en Medicina, siempre que se cumplan los requisitos en cada convocatoria.
  • Método de pago: Los depósitos se realizan en una Tarjeta del Banco del Bienestar. Si el estudiante ya tiene una tarjeta de otro programa de Becas Benito Juárez (como la Beca Universal de Educación Media Superior), los pagos se depositarán en la misma tarjeta. Los nuevos beneficiarios reciben su tarjeta en asambleas escolares o puntos de entrega designados.

Nota: Los pagos acumulados para nuevos beneficiarios pueden incluir bimestres anteriores (por ejemplo, hasta 11,600 pesos si se cubren enero-febrero y marzo-abril en el primer depósito). El calendario de pagos 2025 está disponible en www.gob.mx/becasbenitojuarez.

¿Quiénes pueden aplicar?

Para ser elegible para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar inscrito(a) en una IPES elegible:
    • Escuelas de cobertura total (sin requisitos de edad o nivel socioeconómico):
      • Universidades Interculturales.
      • Escuelas Normales Indígenas o con modelo de educación intercultural.
      • Escuelas Normales Rurales.
      • Sedes del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
      • Universidad de la Salud (Ciudad de México y Puebla).
      • IPES ubicadas en localidades prioritarias (consultar en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas).
    • Escuelas susceptibles de atención (con requisitos adicionales):
      • Otras IPES públicas no clasificadas como prioritarias, pero el estudiante debe haber concluido primaria o secundaria en una escuela pública prioritaria de educación básica.
  2. Ser estudiante regular:
    • Estar inscrito(a) en un programa de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado en modalidad escolarizada.
    • Cumplir con los requisitos académicos establecidos por la universidad.
  3. Edad:
    • Para escuelas susceptibles de atención, tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
    • No aplica límite de edad para escuelas de cobertura total o beneficiarios de continuidad (estudiantes que ya reciben la beca).
  4. Situación socioeconómica:
    • Para escuelas susceptibles de atención, demostrar bajos ingresos. La estimación del nivel de ingresos se realiza en la primera solicitud y no es necesario repetirla si se es beneficiario de continuidad.
  5. No recibir otra beca federal:
    • No contar con otra beca otorgada por una dependencia de la Administración Pública Federal para el mismo propósito. Sin embargo, la beca es compatible con algunas becas Elisa Acuña (consultar detalles en las Reglas de Operación 2025).
  6. Documentación:
    • Contar con CURP vigente.
    • Proporcionar información personal, escolar y de domicilio actualizada.
    • Tener un correo electrónico y número de teléfono activos.

Excepciones: Los beneficiarios de continuidad (quienes ya reciben la beca) no necesitan cumplir con los requisitos de edad o bajos ingresos, pero deben mantener su inscripción vigente y actualizar sus datos en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

Proceso para aplicar: Paso a paso

El registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 es completamente en línea, gratuito y se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios (SUBES). El periodo de registro para 2025 estuvo abierto del 10 al 28 de febrero. Sin embargo, las fechas para futuras convocatorias se anunciarán en www.gob.mx/becasbenitojuarez y las redes sociales verificadas de la CNBBBJ. A continuación, se detalla el proceso general para aplicar:

Paso 1: Verificar elegibilidad

  • Consulta si tu universidad es prioritaria o susceptible de atención en el Buscador de Escuelas: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
  • Usa los comandos Ctrl + F (Windows) o ⌘ + F (Mac) para buscar rápidamente tu institución por nombre o Clave del Centro de Trabajo (CCT).
  • Asegúrate de cumplir con los requisitos de edad, nivel socioeconómico (si aplica) y no tener otra beca federal incompatible.

Paso 2: Reunir documentación

Antes de iniciar el registro, ten a la mano:

  • CURP (descargable en www.gob.mx/curp).
  • Comprobante de inscripción vigente (puede ser un recibo de pago, constancia de estudios o tira de materias con el CCT de la universidad).
  • Correo electrónico y número de celular activos.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses, como recibo de luz, agua o teléfono).
  • Opcionalmente, datos bancarios si ya tienes una cuenta (no se aceptan cuentas de IXE, Banco Walmart, Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel o Banco Ahorro Famsa).

Paso 3: Registrarse en SUBES

  • Accede al portal SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
  • Inicia sesión con tu CURP. Si es tu primera vez, crea una cuenta proporcionando un correo electrónico y una contraseña.
  • Completa la información solicitada en las secciones:
    • Información personal: Nombre, CURP, teléfono fijo, celular y estado civil.
    • Información de domicilio: Dirección completa (calle, número, colonia, código postal, municipio y estado).
    • Información escolar: Selecciona tu universidad, verifica la CCT y asegúrate de que los datos sean correctos. Si hay errores, contacta al Enlace de tu escuela para corregirlos antes de continuar.
  • En la sección “Información escolar”, haz clic en “Activar” para confirmar tu ficha escolar.

Paso 4: Solicitar la beca

  • En el menú “Solicitud”, selecciona “Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro” en el apartado de programas disponibles.
  • Haz clic en “Solicitar esta beca” y sigue las instrucciones para completar el formulario.
  • Al finalizar, el sistema generará un acuse con un número de folio. Descarga o imprime este documento, ya que lo necesitarás para consultar los resultados.

Paso 5: Revisar resultados

  • Los resultados se publican en marzo de 2025 (o en la fecha anunciada para futuras convocatorias) en:
    • La plataforma SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
    • El Buscador de Estatus: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta (ingresa tu CURP para verificar).
  • Si eres seleccionado(a), recibirás un correo electrónico con instrucciones para recoger tu Tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Si tu solicitud está en revisión o no fuiste seleccionado(a), el sistema lo indicará. En caso de no ser seleccionado(a), puedes volver a aplicar en la siguiente convocatoria, repitiendo la estimación de ingresos si aplica.

Paso 6: Recibir la Tarjeta del Banco del Bienestar

  • La entrega de tarjetas para nuevos beneficiarios está programada a partir del 5 de mayo de 2025 (o en fechas anunciadas para futuras convocatorias) en asambleas escolares o puntos de entrega designados.
  • Documentos requeridos para recoger la tarjeta:
    • Mayor de edad: Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o cartilla militar), CURP y comprobante de domicilio.
    • Menor de edad: Identificación del tutor, CURP del estudiante, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
  • Activa tu tarjeta en un cajero automático del Banco del Bienestar y consulta tu saldo para confirmar el primer depósito.

Paso 7: Mantener la beca

  • Actualiza tus datos personales y académicos en SUBES cada semestre.
  • Permanece como estudiante regular y cumple con los requisitos académicos de tu universidad.
  • Consulta el calendario de pagos 2025 en www.gob.mx/becasbenitojuarez para estar al tanto de los depósitos bimestrales.

Información adicional importante

  • Evitar fraudes: El trámite es gratuito y solo se realiza a través de canales oficiales (www.gob.mx/becasbenitojuarez, SUBES y Buscador de Estatus). La CNBBBJ no solicita datos bancarios por teléfono ni pagos para agilizar trámites. Reporta fraudes al 55 1162 0300 o en la página oficial.
  • Atención al cliente:
    • Teléfono: 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México).
    • Redes sociales verificadas: Sigue a la CNBBBJ en plataformas con la palomita azul para actualizaciones.
  • Enlaces escolares: Cada universidad designa un Enlace responsable de reportar la matrícula. Asegúrate de que tu inscripción esté correctamente registrada contactando a este representante si hay errores en SUBES.
  • Reglas de Operación 2025: Consulta las reglas completas en el Diario Oficial de la Federación o en www.gob.mx/becasbenitojuarez para detalles sobre criterios de priorización y compatibilidad con otras becas.
  • Buscador de Estatus: Si no recibes tu depósito, verifica en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta si está pendiente por falta de tarjeta. Los pagos se acumulan y se depositan una vez que actives tu tarjeta.
 

Si deseas inscribirte a este programa de Becas del Gobierno, te dejamos un enlace para que hagas el proceso y ver toda la información sobre este programa de Becas

Ir al Sitio Oficial