Para nadie es un misterio que los prestamos son herramientas muy útiles, dependiendo de su propósito, ya sea para adquirir propiedades, crear un colchón financiero para una empresa o para simplemente comenzar un ahorro personal, aquí te presentaremos el apoyo de los 25 mil pesos o préstamo de 25 mil pesos que quizás necesitabas. solicitar credito coppel
Ahora bien, la crisis sanitaria de 2020, afecto la economía de las empresas y negocios pequeños ante la inactividad tanto de los trabajadores como de la clientela, lo que haría la figura del préstamo aún más importante para comenzar a recomponer la economía de las empresas.solicitar credito coppel
Por esto, el gobierno mexicano ha presentado al público el préstamo llamado “Créditos a la palabra” Y en este artículo, le mostraremos todo lo que necesita saber para acceder a este.
Conoce el préstamo créditos a la palabra el apoyo de los 25 mil pesos
Los Créditos a la palabra son un conjunto de préstamos de 25 mil pesos y apoyos económicos que son otorgados por el Gobierno de México, y están destinados a las personas que han resultado perjudicadas.credito coppel en linea
Este apoyo económico viene en forma de préstamos o créditos para toda la población, pero tendrán prioridad aquellos que sean dueños o socios de pequeños negocios y empresas, así mismo como a los trabajadores de las mismas. credito coppel en linea
Estos créditos representan un aporte o préstamo de 25 mil pesos totales, los cuales se retiran a través de los bancos aprobados, los cuales son Santander, Banorte y el Banco Azteca.
¿Cómo funcionan estos créditos?
El préstamo Créditos a la Palabra se abonan durante todo marzo a través de los bancos aprobados que se mencionaron en el párrafo anterior, además de que las transacciones bancarias presentaran un 6.5% de interés al año y sin comisiones.credito coppel en linea
Estos créditos serán otorgados a los empresarios pequeños que pertenezcan al I.M.S.S. y que sus pagos fiscales estén actualizados a la fecha de la entrega y cuyo grupo de trabajadores se haya conservado a pesar de la crisis sanitaria.
Por otra parte, cada región de los Estados Unidos Mexicanos recibirán una cantidad límite de préstamos para entregar al público, la región metropolitana contara con 500.000, la región sur-este 300.000 y el resto del país 200.000, sumando un total de 1.000.000 de créditos.
¿Cuáles son los requerimientos?
Para empresas medianas, pequeñas y familiares:
- Estar dentro del Censo del Bienestar.
- Tener 18 años o más.
- Contar con un negocio pequeño desde hace 6 meses o más.
- Que el negocio sea de venta de bienes o servicios fuera de la industria agropecuaria.
- Estar en las regiones en las que el programa está dentro.
Para empresas cumplidas
- Tener activo el R.F.C.
- Tener el Formulario 32-D en estado positivo del S.A.T.
- U.R.P. vigente.
- Tener la misma masa laboral desde tres meses.
- Cuenta de banco que pertenezca a la persona moral que realizo la petición de préstamo.
- I.E.L. o Firma electrónica.
Para Mujeres Solidarias
- U.R.P.
- Informe fiscal.
- Formulario 32-D en estado positivo del S.A.T.
- Registro Federal activo.
- Cuenta de banco aprobada por el programa.
- Firma digital.
Para personas físicas
- F.C.
- U.R.P.
- Cuenta de banco en Banorte.
- Formulario 32-D en estado positivo del S.A.T.
- Firma digital.
Esperamos esta información haya sido de gran utilidad, y le invitamos si considera que puede ser beneficiario, a intentar acceder a estos prestamos.