El Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres, es una iniciativa que tiene como objetivo principal combatir la inequidad de género. Asimismo, la desigualdad social; y también tiene como propósito prevenir la violencia hacia las mujeres. Cabe destacar que, la Contraloría Social es la institución que en México se encarga de supervisar los servicios ofrecidos a través de este Programa de Ayuda Social. Ten en cuenta que, si deseas conocer todo sobre el proyecto y cómo acceder a sus beneficios, lo ideal es que sigas leyendo y prestes mucha atención… ¡Comencemos!
¿Quiénes pueden acceder al Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres?
A este Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres, pueden acceder las mujeres que se hayan visto afectadas por situaciones de violencia, las cuales puedan ser atendidas por los servicios que se encargan de promover y de operar las IMEF. Asimismo, pueden acceder los sectores que se encuentren dentro de la población de escasos recursos, y por supuesto, los que residan en puntos estratégicos del proyecto. Vale aclarar que, acceder al Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres es una oportunidad que no debes dejar pasar.
Modalidades de esta Ayuda Social
- Acciones tendientes las cuales ayuden a fortalecer la coordinación y la articulación estratégica entre las diversas instancias publicas y sociales para poder sistematizar la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres.
- Acciones y practicas de prevención, en la violencia contra de las mujeres, estas acciones van dirigidas a la población mexicana, dando como prioridad las personas vulnerables.
- Una atención especializada a las mujeres, en este caso a los hijos (@) y personas allegadas las cuales han pasado por situaciones de violencia.
Requisitos Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres
En este segmento te presentaremos toda la información acerca de los requisitos que debes de cumplir para obtener este apoyo:
- Debes de estar con los principios los cuales son estipulados por el estado mexicano y a la normatividad nacional.
- Tener un proyecto base los cuales tengan en base diagnósticos, encuestas y otros fuentes que tengan información acerca de la vinolencia contra las mujeres.
- Este programa dará prioridad a los proyectos los cuales cuenten con la participación de integrantes del conjunto de hogares, los cuales estén en el patrón de beneficiarios.
- Este proyecto debe de explicar como se articula el apoyo del PAIMEF con otros apoyos o programas
estatales y federales los cuales ayuden a prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Canales de Atención Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres
Si quieres conocer más información sobre el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres y los beneficios que se te ofrecen, te aconsejamos estar pendiente de nuestras otras publicaciones. Asimismo, tienes la posibilidad de contactarte directamente con dicho programa. Para ello, solo debes llamar en horario de oficina a la línea de atención gratuita 0 1 8 0 0 7 1 8 8 6 2 1 o a la central telefónica 5 5 5 4 0 3 9 0. Por otra parte, también hay Apoyos a Jefas de Familia.